Salida de Ecología de Comunidades
Con el fin de realizar una apropiación de los conceptos teóricos vistos en la asignatura de Ecología de Comunidades, los estudiantes asistieron a una salida de campo a Bosque Nativo El Hatillo, en Suesca Cundinamarca. A partir de la vivencia y captura de material audiovisual los estudiantes proponen como trabajo final, un trabajo de pre-producción de un documental que intenta explicar para todo publico, el temario contemplado a lo largo del semestre con la profesora María Ángela Echeverry-Galvis.
Agradecemos a los propietarios y colaboradores de Bosque Nativo El Hatillo por toda la amabilidad y ayuda para que esta salid fuera un éxito. Ver fotos¿¿
Salida de Campo Sistemática Animal
Este semestre la carrera de Ecología, nuevamente y gracias a la colaboración de la empresa AES-Chivor, llevó a cabo la salida de Campo de Sistemática Animal al municipio e Santa María Boyacá. Durante esta semana de trabajo en campo, se trabajaron técnicas y métodos de muestreos de grupos de vertebrados, de la mano de guías locales y de los profesores Andrea Luna, José Nicolás Urbina, Juan Ricardo Gómez y María Ángela Echeverry-Galvis.
Resaltamos el apoyo de la empresa y de los habitantes de esta región durante dicha actividad académica y ratificamos el valor en biodiversidad de esta área. Ver fotos....
Lanzamiento de Libro ¿Dime que Paz Quieres y te diré que Campos Cosechas?
La Facultad de Estudios Ambientales y Rurales se complace en invitar al lanzamiento del libro "Dime que Paz Quieres y te diré que Campos Cosechas", escrito por el Grupo de Investigación "Conflicto, Región y Sociedades Rurales", en él se quiso recoger las experiencias acumuladas en varios temas de investigación sobre las problemáticas rurales, en la participación con respecto a los viejos pero siempre nuevos debates sobre lo rural y por supuesto en referencia a varios de los puntos centrales de los acuerdos parciales de la Habana en esa materia, que de seguro, a muchos nos suscitan grandes inquietudes sobre las reales y verdaderas transformaciones que puedan producirse en el mundo rural colombiano.
El evento se llevará a cabo el próximo 5 de abril de 2016 de 5:00 a 7:00 p.m. en el Auditorio Jaime Hoyos y contaremos con la presencia de los pares lectores y comentaristas:
Darío Fajardo. Profesor - Investigador de la Universidad Externado de Colombia.,
Andrés Garcia - Miembro del equipo de trabajo del comisionado de paz
Olga Quintero. Lidereza campesina de la Asociación Campesina del Catatumbo ¿ASCAMCAT- y vocera de la Cumbre Agraria.
La apertura del evento estará a cargo de la Decana de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. María Adelaida Farah Quijano.
2do Coloquio de la línea de investigación Dinámicas Territoriales Rurales
FLACSO Ecuador, su Departamento de Desarrollo, Ambiente y Territorio, y el Grupo de Investigación en Dinámicas Territoriales Rurales (GIDTERRU), realizaran el 2do Coloquio de la línea de investigación Dinámicas Territoriales Rurales: La configuración territorial de los vínculos urbano-rurales contemporáneos. Una propuesta epistemológica y metodológica en su abordaje, en el cual participará el profesor Manuel Pérez Martínez Candidato a Doctor en Estudios Territoriales por la Universidad de Caldas-Colombia y profesor asociado de esta facultad. Ver más...
"Foro Internacional Feminicidios y Acumulación"
El próximo 29 de abril de 2016 en el Auditorio Luis Carlos Galán de 4:00 pm - 7:00 pm tendrá lugar el "Foro Internacional Feminicidios y Acumulación" Tejiendo solidaridades con las mujeres Étnicas y Racializadas.
Invitadas: Silvia Federici, Shahrzad Mojab, Liderezas Étnicas de Colombia
Este será un espacio de reflexión entre mujeres, comunidades locales, organizaciones base, sectores diversos y activistas internacionales para analizar conjuntamente la problemática del feminicidio en general y la del Pacífico Colombiano en particular, y fortalecer colectivamente el afrontamiento de ese problema. Ver más
INSCRIPCIONES AQUÍ...
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales -Transv.4° No.42-00.Edificio J. Rafael Arboleda, S.J.Piso 8.- Tels: (571) 320 8320 ext. 4814 - 4811 - 4810