Ecóloga ganadora de la convocatoria de investigación de El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Diana blanco Betancourt, egresada de ecología y miembro del consejo de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales y quien actualmente está haciendo su doctorado en México, fue una de las ganadoras de la convocatoria de investigación de El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Resultado de la Convocatoria de investigación "Desigualdades y violencias de género en América Latina y el Caribe", que busca llamar la atención sobre los elementos estancos, desafíos y algunos retrocesos en cuanto a los derechos y reconocimientos de las mujeres. A su vez, se propone mostrar la urgente necesidad de plantear alternativas que incluyan a la igualdad como premisa fundante de nuestras sociedades y asuman que, en la actualidad, las violencias entramadas con las desigualdades atraviesan y configuran la vida de millones de mujeres.
Se recibieron 160 postulaciones, de las cuales, luego de la revisión técnica y formal, 149 estuvieron en condiciones de ser evaluadas cualitativamente por el Comité Internacional para considerar la calidad, pertinencia y coherencia de las propuestas de acuerdo a la Convocatoria.
El proceso de evaluación estuvo a cargo de un Comité Internacional compuesto por 23 expertos/as de 15 países.
Ecólogo participó en el XXIII Seminario de investigación biológicas: La investigación biológica y su enseñanza en el sigo XXI
Profesores Participan en elaboración de artículo para el libro Social Innovation in Latin America Maintaining and Restoring Social and Natural Capital
Colombia Birdfair 2021
Colombia BirdFair se ha posicionado como el evento de aves, turismo de observación de aves y conservación, más importante de Sudamérica; tiene como misión, promover una cultura de observación y conservación de las aves y sus hábitats, el reconocimiento, admiración y protección de los recursos naturales y el posicionamiento de Colombia como destino internacional para el avistamiento de aves
La feria tuvo una programación para el público con más de 12 conferencias, conversatorios y talleres sobre observación y conservación de aves, con expertos de Asia, África, Europa, América y Oceanía.
En esta ocación contó con la participación de María Àngela Echeverry, profesora y directora de la maestría en Conservación y uso de biodiversidad, con su conferencia titulada "Nuestro estado de riesgo en relación a las aves".
Inscripciones y mayor información en: colombiabirdfair.com
Celebración Taller de egreso
El miércoles 23 de septiembre de, se realizó el taller de egreso para los 31 graduandos de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales:2 estudiantes del Doctorado en Estudios Ambientales y Rurales, 6 estudiantes de Ecología, 5 Estudiantes de la Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 9 Estudiantes de la Maestría en Desarrollo Rural y 9 Estudiantes de la Maestría en Gestión Ambiental.
La celebración del taller contó con el apoyo de Regresa y del Centro de Asesoría Psicológica y Salud, un espacio para compartir con los graduandos y celebrar la realización de sus logros académicos.
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales -Transv.4° No.42-00.Edificio J. Rafael Arboleda, S.J.Piso 8.- Tels: (571) 320 8320 ext. 4814 - 4811 - 4810